Conoce el Efecto que Genera las Redes Sociales en Nuestra Autoestima

hero-articulos-cesar mesa consultor en marketing digital
Autoestima y Redes Sociales
Autoestima y Redes Sociales

¿Somos sinceros con la imagen que colgamos en nuestros perfiles?, seguramente no. Y es que los filtros y todas las opciones que nos generan estas plataformas, nos hacen confundir la autoestima con lo que es tener una “imagen ideal” 👩‍🦰. Una percepción que sin lugar a dudas, está lejos de la realidad.

La comercialización de la imagen propia 💁 es otro de los males que podemos ver reflejados a través de estas plataformas digitales. Basta con subir una foto y sentir que estás bien a través de los “likes” 👍 que recibes.

Braxton Family Values Love GIF by WE tv

Las redes sociales se han convertido en ese camino deliberado donde podemos ostentar con nuestras vidas, de lo que hacemos y lo que somos; y al mismo tiempo podemos llegar a juzgar la vida de otros 🫵. Pero, ¿Cómo estás afectan nuestra autoestima?, descúbrelo aquí.

¿EXISTE LA VIDA PERFECTA QUE NOS MUESTRAS LAS REDES SOCIALES?

Primeramente, debemos analizar esto: Mostrar algo desde la perspectiva perfecta es el objetivo común de los usuarios en las redes sociales. Al parecer, estas ventanas de información, donde además estamos dispuestos a colgar nuestra intimidad, son un espejismo de felicidad 🤩 y momentos bonitos.

En medio de ellas, los usuarios solo desean compartir sus vidas como una necesidad de aprobación social, para alcanzar la felicidad a cambios de likes y comentarios 😕.

Beach Abc GIF by Bachelor in Paradise

Estas plataformas digitales están llenas de vidas perfectas, relaciones felices y apasionadas, personas sin problemas, sonrisas permanentes, viajes de ensueños, en fin, un lugar donde pocos incluyen argumentos tristes 🥺 o aburridos, pues si así lo hicieran, alcanzarían pocos “me gusta” 👍.

Ahora bien, no hay que indagar mucho para saber que esta vida no es real. Todos, en algún momento hemos hecho alguna publicación reseñando nuestra felicidad ☺️, cuando en realidad estamos envueltos en tristeza, dolor o soledad.

 

 

¿CÓMO SE VE PERJUDICADA NUESTRA AUTOESTIMA POR LAS REDES SOCIALES?

CON LAS MÚLTIPLES COMPARACIONES QUE NOS HACEMOS

Todo comienza cuando la adicción a las pantallas nos hace perder la verdadera visión de la realidad; y de esta forma comenzamos a considerar que nuestra vida, o nuestra imagen personal, no es tan perfecta como la de otros.

Lo primero que puede perjudicar nuestra autoestima, o el concepto que tenemos de nosotros mismos, son esas comparaciones ascendentes que hacemos día a día, viendo el perfil 👨‍💻 de personas felices.

Scrolling Social Media GIF by Movistar+

Nadie está dispuesto a publicar sus problemas en Instagram, pues como te dije anteriormente, este es un mundo de perfección superficial, al cual todos desean llegar.

Entonces, al ver como otros exponen su éxito 💃, prosperan, o simplemente se muestran felices 🥰, puede generar que le des menos valor a tu propia vida, pensando que no eres tan interesante o exitoso como otros. Esto realmente es lo que te lleva a idealizar la vida de otras personas, pensando que la tuya es menos interesante 😔, perjudicando así tu autoestima.

El cuerpo perfecto que se ven en las publicaciones de Instagram es un gran factor de riesgo para los adolescentes, o puede provocar una baja autoestima.

Este tipo de fotografías o perfiles, puede llevarnos a comportamientos pocos saludables como: dietas excesivas o extremas, o ejercicios de alto riesgo 🧗‍ que son contraproducentes para nuestra salud.

EL AUMENTO DE NUESTRA INESTABILIDAD EMOCIONAL

Las redes sociales complican aún más nuestra autoestima cuando de una u otra forma, dejamos que estas dominen nuestro estado emocional 🥲.

La adicción a las pantallas 🤳 puede llevarnos un día a sentirnos empoderados y otros días controlados por la apatía o el desánimo; lo cierto es que cuando te pones un filtro, podrás parecer una diosa, sin importar el cómo te sientes. Y allí hay un desequilibrio de nuestras emociones.

Detrás de ese feed de inicio escondemos lo que sentimos, para estar a la par con la sociedad y parecer “felices”, cuando no es así.

POR LA FRECUENCIA DE NUESTRAS INSEGURIDADES

La dismorfia del selfie o cómo puede destrozar la autoestima abusar de los filtros de Instagram • Guapísimas

Si hay algo que puede perjudicar la autoestima de una persona, son esas inseguridades a las que se enfrenta. En este aspecto, las redes sociales no escapan de ellas, pues cada día existen más y más estereotipos de belleza, que hacen que los complejos 🙇 y las inseguridades crezcan, sobre todo en los adolescentes.

Pero para no sentirte tan mal, estas traen consigo una serie de filtros para apaciguar la inseguridad.

La gran cantidad de filtros que hay a nuestro alcance pueden generarnos una obsesión con nuestra imagen, creyendo que siempre necesitamos estar y lucir mejor. Cambiamos ojos, labios y hasta color de piel, pensando que seremos más impactantes no siendo nosotros mismos. No hay problema con ello, mientras no se convierta en una obsesión, así que ten cuidado.

Selfie GIF by Shelly Saves the Day

La autoestima de cada persona🧍‍depende siempre de la percepción que tenga de sí misma y del tipo de estímulos a los que se someta todo el tiempo, por lo que si eres adicto a estas plataformas sociales, entonces serás un blanco fácil.

 

¿CÓMO EVITAR QUE LAS REDES SOCIALES AFECTEN TU AUTOESTIMA?

Si has visto como estar conectado ha afectado tu autoestima, generando en ti depresión, soledad, o sentimientos de inseguridad, debes tomar cartas sobre el asunto y empezar a trabajar en tu estado de salud mental.

Puedes aplicar estas técnicas y comenzar:

 

1. DESCONÉCTATE UN RATO

No pasará nada si te desconectas de tus redes sociales, o incluso tu móvil, 2 o 3 horas diarias. Por suerte, las mismas plataformas tienen una opción para regular su tiempo de uso ⌚, la cual puedes activar.

Asimismo, existen apps que te pueden ayudar en esta tarea. Te recomiendo especialmente Quality Time, una aplicación que te ayudará a ver el tiempo que estás usando en las aplicaciones y generar reglas para uso.

Las redes sociales por sí solas no pueden perjudicar tu autoestima, esta se verá afectada cuando dedicas mucho tiempo a ellas y te has vuelto un adicto.

 

2. CUIDA A QUIÉN SIGUES

Cuando entra en juego la necesidad de ser aprobado por los demás, puede que esto se vea alimentado por las personas, o influencers a quien seguimos. Si algo no podemos olvidarnos, es que estas personas trabajan para estas plataformas y de una u otra forma, buscan hacer que todo parezca genial 👨‍🎤.

Selfie Squad GIF by Little Mix

Es así como muchos compartirán su cuerpo perfecto, sus casas perfectas 🏠 y sus relaciones perfectas 👨‍👩‍👧, lo que puede afectar tu autoestima, en caso de que te sientas inseguro con quien eres.

En parte, se trata de hacer una limpieza, de “dejar de seguir”, todo aquello que puede afectar tu condición emocional o que no te aporte valor.

 

3. MUÉSTRATE COMO ERES

Aquí vamos con los filtros. El uso de ellos para alterar nuestra propia imagen en las redes sociales y contribuye a una generación de expectativas pocas realistas.

I Look Good Feeling Myself GIF by Originals

Un estudio realizado por Dove, que encuestó a unas 500 jóvenes españolas entre los 10 y 17 años, sobre cómo afectaba el uso de selfis con filtros, arrojó el siguiente resultado: el 70 % de las chicas encuestadas aseguraron que cuando se tomaban una fotografía con filtro, intentaban modificar una parte de su cuerpo. En este sentido, un 63% señaló sentirse poco orgullosa de su cuerpo y un 23% indicó sentirse mal si no editaba fotos antes de subirlas a la red.

 

 

¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE EL ABUSO DE LAS REDES SOCIALES EN LA AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES?

Una baja autoestima en la adolescencia es perjudicial, sobre todo porque esta puede ocasionar problemas mayores y actualmente, pueden verse afectada por el abuso a las redes sociales.

 

Los trastornos son los siguientes:

✅Desórdenes alimenticios.

✅ Trastorno dimórfico corporal, que es la preocupación excesiva por algún detalle físico.

✅ Bajo rendimiento escolar.

✅ Problemas para socializar con otras personas.

✅ Baja concentración en actividades labores extracurriculares.

Si vez que tu hijo presenta algunos síntomas como estos, es necesario evaluar su relación a través de las plataformas digitales. En este sentido, debes conversar con ellos sobre sus aspectos positivos y mostrarles como estas herramientas pueden llegar a hacer un espejismo a una realidad ficticia.

Explícales consecuencias que pueden surgir a la hora de obsesionarse con ellas, y muéstrales otros caminos alternativos como actividades al aire libre que valoren mucho más.

 

EL EFECTO PSICOLÓGICO QUE CAUSAN LOS FILTROS EN LAS REDES SOCIALES

▷ Cinco filtros de Instagram para lucir más joven

Detrás de los innumerables filtros se esconde una idea inalcanzable de belleza.

Estos se encuentran a la orden del día y van en busca de esa imagen deseada, cambiando el tamaño de nuestros ojos, alargando las pestañas, afinando nuestra nariz, creando labios y pómulos perfectos, es decir, el rostro ideal.

Para el cuerpo, los filtros también están disponibles, alargando nuestras piernas, afinando la cintura y aumentando el bronceado.

El problema con los filtros es que se busca ese “yo ideal”, retocado, superficial que persigue una simetría perfecta, poco ajustado a la realidad. Hay un momento donde la comparación es más difícil, pues la gente comienza a obsesionarse con su cuerpo, o su cara, preocupándose por sus más mínimos defectos.

Hilary Duff Photo GIF

No hay duda que la población más vulnerable es la adolescencia, sin embargo, es unos trastornos psicológicos que pueden padecer todos. Pues actualmente son más las personas que viven con criterios idealizados sobre la belleza física, y hacen que sus relaciones se establezcan bajo estos criterios.

Tanto así que algunos viven dependientes de esa “audiencia imaginaria”, que se fija en ello a través de las redes sociales, por lo que su objetivo siempre será la aprobación de otros 😑, por medio de likes, alcance y comentarios, esto puede incluso determinar su estado de ánimo.

La discrepancia entre el cuerpo ideal y lo que se muestra en la sociedad, asientan aún más las bases para la insatisfacción corporal.

Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te Gustó?
Compártelo

¿Necesitas Más Clientes y Aumentar Tus Ventas?

agenda ahora mismo

Agenda una Consultoría Totalmente GRATIS Ahora Mismo

Agendar Ahora

Deja el primer comentario

¿Revisas contantemente tu correo electrónico?

Suscríbete

Correos que te ayudarán a conseguir más clientes y aumentar tus ventas.

Escríbeme y Sorpréndete lo Rápido que Respondo

hola@cesarmesa.com.co

Cesar Mesa Experto Marketing Digital Colombia esperando por ti